Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

El día del niño por nacer: el valor incomparable de cada vida humana.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 24 de marzo del 2025.

 

Cuando el Papa San Juan Pablo II publicó su extraordinaria encíclica provida, Evangelium Vitae, lo hizo oportunamente el 25 de marzo, festividad de la Anunciación. En este día, la Iglesia Universal celebra dos grandes misterios: el momento en que la Divinidad se hizo humana y se encarnó en el vientre de María; y el “fiat” de María, su libre y total acto de confianza en Dios, mediante el cual se convirtió en Theotokos, es decir en la “Madre de Dios”, y, por lo tanto, en el instrumento mediante el cual Dios llevó a cabo su plan de salvación para toda la humanidad. Si bien Cristo entró en el mundo de forma más visible en el momento de su nacimiento en Belén, en realidad ya llevaba nueve meses presente en la tierra. El Dios encarnado, habiendo tomado la forma de un diminuto embrión humano, se sometió humildemente al proceso oculto del desarrollo biológico por el que pasa todo ser humano, santificando así la vida de cada niño y de cada vida desde el momento de la concepción.

Toda vida humana, sin excepción, es un milagro tal que deberíamos sentirnos sobrecogidos cada vez que nos enteramos de la concepción de un niño. Sin embargo, vivimos en un mundo marcado por las consecuencias del pecado, que puede oscurecer la capacidad de las personas y la sociedad para reconocer el valor intrínseco o la dignidad de la vida humana. Esta situación se ve facilitada y envalentonada por el progresivo debilitamiento moral de las conciencias individuales y una sociedad insensibilizada al respeto debido a la persona humana, ciega ante los crímenes y la violencia del aborto, y la explotación y comercialización de los niños por nacer. En consecuencia, muchos son incapaces de discernir entre lo bueno, lo verdadero y lo bello y lo malo, lo falso y lo grotesco. Los límites se han distorsionado. Incluso cuando la noticia de la concepción de un niño se recibe con alegría, esa alegría a menudo se mezcla con miedo y ansiedad. En muchos casos, el miedo y la ansiedad eclipsan la alegría, de modo que la nueva vida, en lugar de ser bienvenida y celebrada, se considera una carga y una amenaza.

Los católicos creen que “al ser imagen de Dios, el individuo humano posee la dignidad de persona, que no es solo algo, sino alguien. Es capaz de autoconocerse, poseerse a sí mismo, de entregarse libremente y de entrar en comunión con otras personas. Y está llamado por la gracia a una alianza con su Creador, para ofrecerle una respuesta de fe y amor que ninguna otra criatura puede dar” (Catecismo de la Iglesia Católica, Nro. 357).

De hecho, en el corazón mismo de la fe cristiana se encuentra la afirmación encarnada de esta gran verdad: que la vida humana vale la pena vivirla, y que, por grande que sea la incertidumbre o el posible sufrimiento, debe ser acogida con los brazos abiertos y con gran fe y confianza. Dios mismo asumió la forma humana y vivió en esta tierra, mostrándonos de una vez por todas que los seres humanos poseen una dignidad y un valor que superan con creces lo que se puede expresar con palabras.

 

San Patricio y la verdad.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 17 de marzo del 2025

 Me ato hoy

Por una poderosa fuerza, la invocación de la Trinidad,

Por la creencia en la Trinidad,

Por la confesión de la Unidad

del Creador de la creación.

- Coraza de San Patricio -

Hoy, la Iglesia Católica recuerda y celebra la vida de San Patricio, santo patrón de Irlanda. Este amado santo de la Isla Esmeralda predicó el Evangelio durante casi cuarenta años. Su historia es una de dificultades y transformación que Dios usó para confrontar la cultura pagana que dominaba la Irlanda del siglo V. Los desafíos que enfrentó fueron similares a los que enfrentamos hoy: esclavitud, trata de personas, sacrificios humanos y la adoración de dioses falsos. Con firmeza de fe y una determinación inquebrantable, San Patricio enfrentó los males de su época y transformó el panorama de la cultura irlandesa, lo que condujo al bautismo y la conversión de miles de personas, al establecimiento de iglesias y a la integración de la enseñanza católica que aún influye en la sociedad irlandesa actual.

Recientemente me uní a nuestra misión de Vida Humana Internacional en Irlanda en una misión de una semana, organizando programas en Dublín, Drogheda, Monaghan, Enniskillen, Derry y Belfast. El tema de la misión fue: “Irlanda, volvamos a Cristo Rey y al tierno amor de su Madre”.

El mensaje fue un llamado a Irlanda para que reivindicara la soberanía de Cristo, respetara y defendiera la sacralidad de la vida y defendiera el matrimonio y la familia tal como fueron diseñados por el Creador. Desafortunadamente, las raíces espirituales de Irlanda se han debilitado en las últimas décadas, dejándola vulnerable a las fuerzas antivida y al espíritu de la época. La terrible crisis de abusos sexuales en Irlanda ha socavado la credibilidad moral de la Iglesia, mientras que un secularismo acomodado se ha mostrado más que ansioso por llenar el vacío con un mensaje seductor de riqueza y mundanalidad. Muchos pastores han dudado en alzar la voz contra las amenazas morales, con dos consecuencias resultantes: la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo en 2015 y el aborto en 2018, antes impensables en un país mayoritariamente católico. Ahora, los defensores de la eutanasia y el suicidio asistido trabajan arduamente para legalizar la práctica, poniendo en grave riesgo a los enfermos, ancianos, discapacitados y moribundos.

Esta aceptación e incluso normalización del mal plantea serias dudas sobre la profundidad de la formación de la fe y la conciencia de los católicos en Irlanda, especialmente entre los jóvenes, que son blanco intencional de los progresistas que difunden su ideología perversa. La actual decadencia moral expone un distanciamiento de la práctica de la fe y su relevancia en y para la sociedad en su conjunto.

La identidad católica en la sociedad, especialmente en las familias y en las escuelas públicas y católicas, se ha visto gravemente comprometida, lo que ha provocado la secularización de la sociedad y la cultura irlandesas. Con un menor énfasis en la instrucción religiosa y la integración de los valores católicos, cada vez más jóvenes se alejan de la fe. Ya no asisten a misa ni se acogen a los sacramentos.

Sin embargo, quienes promueven la muerte no deberían subestimar la profundidad y la fuerza de las raíces espirituales de Irlanda. La fe católica corre por la sangre de Irlanda. El espíritu de San Patricio aún vive en esa isla. Los activistas provida irlandeses se apoyan en gran medida en la oración y el ayuno, y deben esforzarse por recordar a sus compatriotas que lo que San Patricio trajo a Irlanda es precisamente lo que ha engrandecido a su país.

Ahora, más que nunca, Irlanda necesita el Evangelio: necesita las exhortaciones de Cristo de «tratar a los demás» como quisiéramos que nos trataran a nosotros; necesita el ejemplo y la intercesión de los grandes santos irlandeses, que rechazaron la fascinación del mundo por Cristo; necesita ese espíritu de independencia irlandesa que ha desafiado al espíritu de Moloch durante tantas décadas y ha defendido a los más débiles y vulnerables.

 

Matrimonio y amor verdadero versus “amor anticonceptivo”.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 10 de marzo del 2025.

  

No es raro preguntarse por qué la Iglesia Católica se interesa por la anticoncepción. Además, como rara vez se predica o se habla de este tema, a menudo no está claro qué enseña exactamente la Iglesia y por qué. La sociedad moderna idolatra lo que percibe como libertad, especialmente en lo que respecta a la sexualidad humana. Algunos afirman que “el amor es amor”. El sexo se considera principalmente como una cuestión de “autoexpresión” o “auto-realización”. Esto significa que uno puede amar a quien quiera y como quiera. Sin embargo, los defensores de esta visión nunca definen qué es el “amor” ni reconocen el daño potencial que esta visión crea.

Después de todo, no todo lo que alguien hace en nombre del “amor” es verdaderamente amoroso o beneficioso para los demás. En otras palabras, no se entiende que el amor genuino implica un compromiso inquebrantable de la voluntad de buscar el verdadero bien del otro, respetando su dignidad y la propia. Si uno cree que “el amor es amor”, cualquier acto es permisible, incluso cuando viola el bien que es relativo a las propias facultades sexuales. La responsabilidad, la moralidad y la dignidad que pertenecen a cualquier concepción cristiana de la sexualidad humana están ausentes. Este punto de vista conduce inevitablemente a la “mentalidad anticonceptiva”, es decir, la mentalidad de que uno puede tener relaciones sexuales sin consecuencias, pero debe estar libre de la “carga” de la concepción.

El resultado de alentar este tipo de sexo conduce a la destrucción de cualquier idea sólida de matrimonio y vida familiar. La sexualidad humana se desvincula de la necesidad de la abnegación. La sexualidad queda así divorciada no sólo de la posible procreación, sino también del matrimonio mismo. Una vez que se acepta que la sexualidad humana se relaciona principalmente con la “autoexpresión” o la “auto-realización”, lógicamente no hay necesidad de estar casado. La anticoncepción es lo que hace que esto sea plausible.

 

 

El papel fundamental de los padres.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 3 de marzo del 2025.


Entre las docenas de órdenes ejecutivas que el presidente Donald J. Trump firmó durante las primeras semanas en el cargo, se encuentran dos órdenes ejecutivas: (1) Expandir la Libertad Educativa y las Oportunidades para las Familias y (2) Poner Fin al Adoctrinamiento Radical en la educación primaria y secundaria. La primera Orden tiene como objetivo expandir la libertad y oportunidad educativa para las familias, y la segunda aborda la discriminación y la protección de los derechos de los padres,

Expandir la Libertad Educativa y las Oportunidades para las Familias reconoce que los padres, no el gobierno, desempeñan un papel fundamental en la dirección de la crianza y educación de sus hijos. Establece que es política de la administración del presidente Trump permitir que las familias “elijan el mejor entorno educativo para sus hijos” y se compromete a “apoyar a los padres” en su papel fundamental.

El objetivo principal de la orden es ampliar la elección de escuelas, incluidas las escuelas autónomas públicas, las opciones de escuelas privadas y alternativas como la educación en el hogar. Su objetivo es empoderar a los padres para que elijan el entorno educativo que mejor se adapte a las necesidades de sus hijos. Aunque la Orden Ejecutiva del presidente Trump aún no compromete dinero federal para las escuelas privadas, el tenor del mandato expresa un esfuerzo por implementar vales universales. Aunque las decisiones de implementar vales, becas de crédito fiscal o cuentas de ahorro para la educación (education savings accounts – siglas en inglés - ESAs), etc., aún residen en cada estado, la Orden establece un proceso que alienta y habilita a los estados en sus esfuerzos por ayudar a los padres en la educación de sus hijos. También hay una serie de componentes de la Orden que podrían tener implicaciones para los programas de aprendizaje después de la escuela y en vacaciones de verano, lo que requiere algunos ajustes a medida que se redirigen los fondos.

El obispo David M. O'Connell, C.M. de la Diócesis de Trenton, elogió a la Orden por reconocer "que los padres son los principales educadores de sus hijos". El obispo O'Connell, presidente del Comité de Educación Católica de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, dio la bienvenida al impacto potencial de la Orden, que "toma medidas significativas para expandir la libertad educativa para las familias en todo el país". El obispo dijo que "esta Orden afirma a las familias que buscan elegir opciones educativas basadas en la fe".

La segunda Orden Ejecutiva, Poner Fin al Adoctrinamiento Radical en la Educación Primaria y Secundaria, tiene como objetivo poner fin a los esfuerzos de las escuelas para “adoctrinar a los niños en ideologías radicales y antiamericanas mientras bloquean deliberadamente la supervisión de los padres”.

Su propósito es asegurar que las escuelas que reciben fondos federales “cumplan con todas las leyes aplicables que prohíben la discriminación en diversos contextos y protegen los derechos de los padres”. La Orden aborda principalmente la ideología de género y la “teoría crítica de la raza”, prohibiendo la “ideología de equidad discriminatoria” en las escuelas públicas.

También reconoce la lucha que han enfrentado los padres para criar a sus hijos y defenderlos de las ideologías que desaprueban. También prohíbe el uso de fondos federales en las escuelas públicas para “hacer la transición social” de los menores de un género a otro. Es bueno ver que se hace hincapié en los derechos de los padres y los derechos de los niños, la reforma educativa, la libertad religiosa y el reconocimiento del sexo biológico. El gobierno desempeña un papel fundamental en la creación de salvaguardas que empoderen a los padres para tomar decisiones sobre la educación de sus hijos que se alineen con sus creencias, incluida la elección de la escuela religiosa.

 


Pág. 2 de 109