Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Es hora de poner fin a los subsidios de los contribuyentes a Planned Parenthood.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional

Publicado el 26 de mayo del 2025



Cuando una sociedad se inclina hacia la negación o la supresión de la vida, acaba por perder la motivación y la energía necesarias para esforzarse por el verdadero bien del hombre. Si se pierde la sensibilidad personal y social hacia la aceptación de una nueva vida, también se desvanecen otras formas de aceptación valiosas para la sociedad. La aceptación de la vida fortalece la fibra moral y capacita a las personas para la ayuda mutua.

- Caritas in Veritate, - Papa Benedicto XVI.

 

Recientemente la organización abortista Planned Parenthood publicó su informe anual. Entre las desalentadoras estadísticas que incluye, se encuentra que Planned Parenthood realizó una cifra récord de abortos entre 2022 y 2023: más de 400.000.

Por increíble que parezca, el gigante del aborto decidió publicar este informe el Día de la Madre. Aunque a Planned Parenthood le gusta presumir de ser un proveedor líder de atención médica para madres, la realidad es que Planned Parenthood hace más por prevenir la maternidad que cualquier otra organización en Estados Unidos. Para colmo, el informe se tituló “Una fuerza de esperanza”. Trágicamente, no hay esperanza para los 400.000 niños por nacer que fueron asesinados por los abortistas de Planned Parenthood en un solo año.

 

Crisis de eutanasia en Canada: un llamado de atención para el mundo.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 19 de mayo del 2025.


  “Incluso cuando no está motivada por un rechazo egoísta a cargar con la vida de quien sufre, la eutanasia debe considerarse una falsa misericordia, y, de hecho, una perturbadora “perversión” de la misericordia. La verdadera compasión lleva a compartir el dolor del otro; no mata a la persona cuyo sufrimiento no podemos soportar. Además, el acto de la eutanasia resulta aún más perverso si lo llevan a cabo quienes, como los familiares, se supone que deben tratar a un familiar con paciencia y amor, o quienes, como los médicos, por su profesión específica, se supone que deben cuidar al enfermo incluso en las etapas terminales más dolorosas.

― Papa San Juan Pablo II, Evangelium Vitae, Nro. 66.

Cada vez que la cuestión de la eutanasia y el suicidio asistido se presenta ante la legislatura o un tribunal, los defensores de la eutanasia aseguran a sus oponentes que estas prácticas solo se legalizarán en casos extremadamente limitados. Esos mismos defensores se burlan de quienes tienen inquietudes, argumentando que están cayendo en la falacia de la “pendiente resbaladiza”. No habrá tal pendiente resbaladiza, aseguran a los legisladores, porque la práctica estará estrictamente regulada por leyes que delinean claramente los casos en que se permitirán la eutanasia y el suicidio asistido. Además, habrá graves sanciones para quienes violen la ley.

 

Habemus Papam: tenemos un nuevo Papa.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 12 de mayo del 2025.

 

¡Qué rápido! Me refiero al cónclave.

Qué alegría ver ese humo blanco el jueves pasado, y poco después ver el rostro nervioso, pero sonriente, de nuestro nuevo Santo Padre aparecer en la galería central de la Basílica de San Pedro. La rapidez con la que los cardenales alcanzaron el consenso requerido de dos tercios fue solo la primera de dos grandes sorpresas de este último cónclave. Mientras los cardenales se preparaban para reunirse tras el funeral del papa Francisco, expertos del Vaticano predecían con seguridad un cónclave largo y quizás incluso polémico. El razonamiento detrás de esta predicción es que el papa Francisco había nombrado conscientemente cardenales de diócesis remotas de todo el mundo, y muchos de ellos eran muy recientes. Por lo tanto, muchos de los cardenales reunidos en el Vaticano se conocerían por primera vez, o en el mejor de los casos, se habrían conocido de pasada. Se esperaba que los cardenales tardaran un tiempo en conocerse y luego en consolidar el apoyo a un candidato. Y, sin embargo, justo al segundo día, se levantó la fumata blanca y las campanas comenzaron a repicar en San Pedro y en toda Roma.


El Primer Papa Estadounidense.

Como dije, esa fue solo la primera de dos sorpresas. La segunda fue la elección del candidato. La mayoría de los expertos vaticanos habían predicho que los cardenales nunca elegirían a un estadounidense. Para justificar esta predicción, señalaron el papel, a veces conflictivo, de Estados Unidos como principal superpotencia mundial, así como un sentimiento antiamericano generalizado en diversas partes del mundo, lo cual podría llevar a los cardenales a rehuir la idea de otorgar el más alto cargo de la Iglesia Católica a un estadounidense. En esto también, los expertos vaticanos se equivocaron.

Por supuesto, la ciudadanía del pontífice es, en muchos sentidos, lo menos importante de él. Su papel como Vicario de Cristo lo eleva por encima de cualquier preocupación parroquial sobre la nacionalidad. En virtud de su oficio petrino, el Obispo de Roma es también obispo del mundo y, en este sentido, pertenece a todo el mundo.

Y, sin embargo, como muchos estadounidenses, no pude evitar sentir orgullo al ver a uno de nuestros hijos nativos, nacido en Chicago, salir a la logia. Si bien su italiano y su español son impecables, fue un placer escucharlo comenzar su primera homilía, al día siguiente de su elección, en un inglés perfecto.

 

El Reino Unido rechaza la ideología de género.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – presidente de Vida Humana Internacional.

Publicado el 5 de mayo del 2025.

 

Redefinir la definición de sexo para incluir la predilección subjetiva y conductual sexual de una persona es tan fundamentalmente erróneo que, sin duda, generará mayor confusión respecto a las definiciones de matrimonio y familia, socavando así los cimientos mismos de la sociedad civil.

- Dr. Steven White, presidente del Comité de Políticas de Salud de la CMA (Catholic Medical Association) -


Aunque a veces parezca difícil encontrar buenas noticias en nuestra cultura cada vez más desquiciada, hay un ámbito en el que los radicales sociales parecen haber ido demasiado lejos y se están encontrando con una reacción muy esperada: el tema del transgenerismo.
En la última década y media, aproximadamente, hemos visto cómo el transgenerismo ha pasado de ser algo en lo que solo pensaba una pequeña minoría de revolucionarios sexuales a algo que se enseña comúnmente en nuestras aulas y se celebra en vallas publicitarias y en las calles. Una de las peores consecuencias de este fenómeno es que gran parte del trabajo realizado en pos de un feminismo auténtico está siendo erradicado.

Durante décadas, las activistas feministas lucharon por el derecho de las mujeres a sentirse seguras en los espacios públicos y por el procesamiento de los abusadores con todo el rigor de la ley. Ahora, nos encontramos en el País de las Maravillas de Alicia, donde muchas de esas mismas feministas salen a las calles a reclamar el derecho de los hombres biológicos a acceder, libremente, a los espacios femeninos más íntimos. A medida que se propaga el trastorno mental de la disforia de género, alimentado sin duda en parte por la incesante propaganda en nuestras escuelas y medios de comunicación, aparecen cada vez más historias de hombres biológicos que entran con naturalidad en los vestuarios y baños de mujeres y declaran su "derecho" a hacerlo sin oposición.

 


Pág. 6 de 116