Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Inicio Noticias
Noticias

Católicos, bioética y el voto.

Imprimir PDF

Los católicos, como todos los demás ciudadanos de los Estados Unidos de América, tienen el deber de participar en nuestra forma representativa de gobierno informándose sobre los problemas y posturas de los candidatos y luego votando. La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) dio en el clavo cuando tituló su documento para guiar a los votantes católicos "Formar conciencia para una ciudadanía fiel". Votar es una decisión consciente importante para los católicos y todas las personas de buena voluntad, pero se complica por el hecho de que en este mundo caído no existen candidatos perfectos.

El Centro Nacional Católico de Bioética (NCBC sus siglas en Ingles) tiene en el centro de nuestra misión promover y salvaguardar la dignidad de la persona humana, especialmente en los ámbitos de la medicina y las ciencias de la vida. Trágicamente, no hay consenso, como debería haberlo, sobre algunas cuestiones básicas de dignidad y derechos humanos, como el derecho a la vida. Como presidente de la NCBC, veo como mi responsabilidad ayudar a los votantes con información sobre los temas bioéticos más importantes en las elecciones nacionales de 2020 que se acercan rápidamente.

 

Congreso online

Imprimir PDF
Les invitamos cordialmente a que nos acompañen en congreso virtual que Vida Humana Internacional organiza junto a la Diócesis de Catamarca, Argentina; del 12 al 16 y 19 al 23 de octubre a partir a las 9 PM, hora de Argentina.
Los sitios por donde será transmitido el congreso serán los siguientes:

Por YouTube - buscar vida humana internacional / Nancy Tosi
Por Facebook - buscar
1.- @nancytosim y seguir a asesor educativo.
2.- Redessvida
3.- Provida monagas
4.- Diocesis de Catamarca

 

La fe católica de la juez Barrett expone el fanatismo izquierdista

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life Internacional

Antonin Scalia fue uno de los jueces más brillantes, influyentes y fascinantes de la historia reciente de la Corte Suprema de EEUU. Scalia fue un católico fiel, padre de nueve hijos, uno de los cuales ahora se desempeña como sacerdote en la diócesis de Arlington. Scalia no solo era católico, sino que estaba dispuesto a expresar y defender su fe en público con una franqueza que a menudo tomaba a la gente por sorpresa.

En una famosa entrevista con la revista New York Magazine, la conversación se desvió hacia las creencias religiosas de Scalia. En un momento dado, cuando Scalia enfatizó que realmente creía todo lo que enseña la Iglesia, se inclinó y susurró: “Incluso creo en el diablo”. Cuando el entrevistador respondió con incredulidad, Scalia continuó:

 

El ABORTO DURANTE EL CORONAVIRUS.

Imprimir PDF


Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

Una victoria temporal para bebés prematuros.Aparentemente, Vice News, un sitio web de noticias virulentamente proaborto, cree que los provida están "ganando" la pandemia de coronavirus. Al menos, eso es lo que proclama el titular de uno de sus artículos recientes. Dejando a un lado la absurda redacción del titular (nadie puede ganar una pandemia que está matando a miles de personas), el artículo incluye algunas noticias alentadoras para los estadounidenses provida. "En las últimas semanas", comienza, "a medida que grandes sectores de la sociedad estadounidense se han cerrado en un esfuerzo por frenar el coronavirus, la pandemia ha logrado lo que años de batallas en la Corte Suprema y cientos de restricciones no pudieron: se ha ahogado acceso al aborto legal ".

Al traducir este párrafo irremediablemente sesgado al lenguaje cotidiano, lo que Vice News señala es que, en respuesta al coronavirus, varios estados han prohibido temporalmente que las clínicas de aborto maten bebés prematuros para que esos estados puedan dirigir sus recursos y equipos médicos para salvar vidas. En todo el país, sin controversia, hemos aceptado la decisión de suspender todos los procedimientos médicos "electivos" en hospitales y clínicas. Muchos de estos procedimientos electivos no son asuntos triviales. Sin embargo, hemos optado por pedir a muchos de nuestros ciudadanos que acepten interrupciones significativas en sus vidas para que podamos prevenir la propagación del virus y canalizar recursos y equipos escasos para la atención que salva vidas. Recientemente, un grupo de líderes provida escribió una carta (carta que Vida Humana Internacional apoya) a Alex Azar, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en la que señalan lo absurdo y el egoísmo de Planned Parenthood que continúa practicando abortos mientras el resto del país se centra en salvar vidas. "Si bien los centros de cirugía posponen los procedimientos electivos y de diagnóstico", escribieron los líderes provida, "los centros de aborto están produciendo abortos quirúrgicos y químicos y están poniendo en riesgo a las mujeres, especialmente a las pobres. Su operación continua agota el equipo de protección personal que tanto se necesita y conduce a complicaciones que abrumarán aún más las salas de emergencia ya saturadas ". 

No está claro exactamente cuántos estados han prohibido temporalmente los abortos, pero la Agencia de Noticias Católicas informa que los estados incluyen Alabama, Alaska, Arkansas, Oklahoma, Ohio, Iowa, Luisiana, Mississippi, Texas y Tennessee. Desafortunadamente, no todas estas prohibiciones están vigentes, debido a juicios legales y las intervenciones de jueces activistas. Sin embargo, en distintos lugares, durante la pandemia, las clínicas de aborto han sido clausuradas en varios estados, incluyendo al segundo estado más poblado de la unión: Texas. (Desafortunadamente, a partir del próximo viernes, parece que los abortos se permitirán nuevamente en dicho estado).
 

Incluso en una pandemia, la batalla contra la cultura de la muerte continúa.

Imprimir PDF

Por el Padre Shenan J. Boquet – Presidente de Vida Humana Internacional.

El mal no descansa, y nosotros tampoco deberíamos

¿Qué es lo primero que te preocupa en una pandemia global? Para muchos de nosotros, es la seguridad de los seres queridos, amigos y vecinos que están en riesgo, o las preocupaciones sobre la economía y cómo podría afectar a nuestra familia. Desafortunadamente, para cierto segmento de nuestra población, lo que más les preocupa es si, y con qué facilidad, las personas podrán matar a sus bebés no nacidos.

Vice News y Mother Jones, dos de las publicaciones más liberales en los Estados Unidos, han respondido a la pandemia pidiendo a la FDA (Administración que regula los Alimentos y Drogas) que relaje las regulaciones que rigen los abortos médicos. El hecho de que esas regulaciones estén diseñadas para proteger a las mujeres de complicaciones mortales que pueden ocurrir durante los abortos médicos no pareció molestarlos. En cambio, argumentaron que la FDA debería legalizar de inmediato que las mujeres aborten a sus bebés en casa usando la píldora abortiva, sin tener que ver a un médico. Según esta propuesta, las mujeres podrían obtener una receta para la píldora abortiva a través de "telemedicina" (es decir, a través de una video conferencia) y luego obtener la píldora por correo o en su farmacia local. Aunque los activistas del aborto sugirieron la relajación de las regulaciones como una respuesta "temporal" al coronavirus, la verdad es casi ciertamente más siniestra. Es muy probable que los grupos de abortos simplemente estén explotando la pandemia mortal para presionar por abortos cada vez más fáciles. Muchos estados actualmente restringen la telemedicina por razones de seguridad de sentido común. Mientras tanto, la FDA no permite el envío de píldoras abortivas por correo, también por razones de seguridad de sentido común. Sin embargo, si la FDA relajara sus reglas durante la pandemia, sería difícil volver a poner al gato en la bolsa más tarde, y ese es el punto. Como dice el viejo refrán, "Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie".

 
Más artículos...


Pág. 2 de 32