Redessvida.org

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Lo que los proaborto no quieren que se hable

Imprimir PDF

Padre Shenan J. Boquet
Presidente
Human Life International

 

Sobrevivientes del aborto y abortos tardíos

 

El movimiento proaborto en EEUU desesperadamente quiere que todo el mundo deje de hablar acerca de dos cosas: los sobrevivientes del aborto y los abortos tardíos (los abortos que se cometen en el segundo y tercer trimestre del embarazo). Todo aborto es un grave mal, pero los abortos tardíos ponen al descubierto con mayor claridad aún la maldad intrínseca de cualquier aborto.

 

Si usted escuchara lo que dicen los proaborto, usted pensaría que los abortos tardíos solamente tienen lugar por los motivos más infrecuentes y graves, y cuando la vida de la madre corre peligro. (Cuando la vida de la madre corre peligro los médicos deben hacer todo lo posible por salvarla a ella y a su bebé, pero nunca deben matar directamente al bebé por nacer por medio de un aborto.) Y en cuanto a los sobrevivientes de un aborto, usted creería, según lo que dicen los proaborto, que estas personas no existen, que son figuras míticas, como los unicornios.

 

Sin embargo, para infortunio de los proaborto, su propio extremismo ha dado como resultado que el país entero esté hablando acerca de ambas cosas.

 

Misión Pro-Vida, Perú 2019

Imprimir PDF

Desde el 25 de febrero al 1 de marzo se llevó a cabo la segunda Misión Pro-Vida a la Prelatura de Moyobamba, área de la selva del Perú.

La misión responde al pedido del obispo Rafael Escudero López-Brea quien estaba muy satisfecho con la primera misión llevada a cabo por Nancy Tosi, justo después de los Congresos de Redessvida en Trujillo, en la primera semana de junio de 2018. Nancy Tosi de Ecuador, Lola Sheen, ex presidenta de Ceprofarena, organización afiliada a HLI Perú y Elisa Lanza, Coordinadora Nacional de ANE Provida Bolivia, afiliada a HLI en Bolivia, hablaron a 1 obispo, 33 sacerdotes y 12 seminaristas en el primer día de su encuentro. Se tuvieron reuniones con el obispo y los organizadores, porque los sacerdotes tardaron más de lo esperado en llegar desde lugares remotos.


Nancy habló sobre ciertos aspectos del Proyecto Post Aborto Raquel, tales como: "¿Es la verdad importante para alguien que tiene Síndrome Post Aborto y recibe consejos y está acompañado?". Nancy también habló sobre "la conciencia correcta" y, como resultado, muchas preguntas de los sacerdotes y el obispo formalmente se solicitaron para la capacitación futura en el Proyecto Raquel. Además de la presencia del obispo, Nancy explicó sobre el manual pro-vida de HLI y cómo puede ayudar en su apostolado del sacerdocio. Lola Sheen habló sobre: "El celibato" y "Cómo tener una vida sexual correcta en plenitud y cómo vivir la afectividad". Elisa Lanza habló sobre los efectos del aborto en los hombres y también en las mujeres, las diferencias y las consecuencias. Lola Sheen también habló sobre "Alienación paterna, daños para los niños!" a 53 religiosas.





En esta imagen, de izquierda a derecha: el obispo Rafael Escudero López-Brea, obispo de la Prelatura de Moyobamba; Nancy Tosi, asesora de HLI; Elisa Lanza, Coordinadora de ANE Provida Bolivia; Br. Toribio a cargo de los programas religiosos de las escuelas católicas y un sacerdote visitante.
 

El socialismo y las esterilizaciones forzosas (3/3)

Imprimir PDF

Lic. Marlene Gillette Ibern, Abogada
Asesora Legal y Educativa
Vida Humana Internacional

El daño físico y emocional de la esterilización

La esterilización de la mujer consiste en la mutilación de los órganos reproductivos saludables. La meta es clara: impedir la concepción de un nuevo ser humano en el cuerpo de la mujer.

Con la mutilación de los órganos reproductivos saludables en el cuerpo humano, la mujer se convierte en una víctima de la agenda socialista. Se sabe de mujeres que se arrepienten de haberse esterilizado.

Los efectos físicos de la esterilización femenina son los siguientes, entre otros: cambios hormonales, cambios en la regulación menstrual, una interrupción en el flujo normal de la sangre en los ovarios, problemas con la anestesia, perforaciones del útero, perforaciones de la vejiga, y hasta embarazos ectópicos. También se ha documentado que la esterilización femenina causa depresión, ansiedad, fatiga crónica, aumento de peso, y la caída del cabello.

 

¿Qué son los abortifacientes? (2/3)

Imprimir PDF

Equipo Educativo
Human Life International


Cuando la “anticoncepción” mata

Por definición, un abortivo es “un fármaco o dispositivo que induce un aborto” [4]. Dependiendo del tipo de abortivo, esto ocurre al evitar la implantación del blastocito (embrión o ser humano recién concebido) en el útero, o al matar al bebé poco después de su implantación.

 


Pág. 98 de 109